Si hablamos de R'nR,no creo que haya tantas dudas:¡¡¡Chuck Berry!!!

Berry había estado tocando blues desde su adolescencia y a principios de 1953, comienza a ganarse un sobresueldo tocando en la "Sir John's Trio" una banda que actuaba en un popular club de Saint Louis. Poco más tarde esta banda cambiaría su nombre al de "Chuck Berry Combo". En la ciudad sólo había otra banda que pudiera competir con la de Berry, la de Ike Turner (futuro marido de Tina Turner), otro afamado guitarrista.
En 1955 comienza su carrera hacia el estrellato. Aparece en cuatro películas. En mayo, viaja a Chicago donde conoce a Muddy Watters quién le sugiere que entre en contacto con la Chess Records. Firmado el contrato, lanzó en septiembre de ese mismo año "Maybelene". A finales de junio de 1956, su canción "Roll over beethoven" alcanzaría el puesto 29. En otoño de 1957, Berry, los Everly brothers, Budy Holly y otras pujantes estrellas del incipiente R'nR se juntaron para tocar en gira por los Estados Unidos.Bla,bla,bla...el resto es historia.

Os dejo un enlace con la enésima colección definitiva del padre del R'n'R.Tranquilos que trae todos sus clásicos,hasta el "You can never tell" que recordarás del baile que se marcan Uma Thurman y John Travolta en cierta película de gangsters.Que os aproveche.
¡Gracias por todo Chuck!
http://www.mediafire.com/download.php?tkqqdzuyzmy
ResponderEliminarUn vistazo por fuera y musicalmente coincidimos bastante.
ResponderEliminarEl amigo Chuck tenia, entre otros vicios, la costumbre de poner camaras ocultas en los servicios de mujeres de su garito. Creo que le empapelaron por eso.
Good luck!!
Hombre,que alegría Caracrater.
ResponderEliminarDesconocía ese dato de Chuck.Los vicios de las estrellas (musicales o del cine)de los 50 son muy curiosas.Estaría bien una sección con los vicios de Errol Flynn o de Little Richard,por ejemplo,que eran dos figuras.
Si quieres algún disco en particular,acepto peticiones.
Bienvenido a tu casa y muchas gracias por los ánimos.